Estadística y Probabilidades

 El Histograma 

Un histograma es una representación gráfica de la distribución de datos numéricos en forma de barras. Se utiliza comúnmente en estadísticas y análisis de datos para mostrar cómo se distribuyen los valores en un conjunto de datos. Aquí hay algunas características clave de un histograma:

1. *Barras*: El histograma consta de barras rectangulares que representan intervalos o rangos de valores. Cada barra muestra la frecuencia o la cantidad de datos que caen dentro de ese intervalo.

2. *Eje X*: En el eje horizontal (eje X) se colocan los intervalos o categorías en los que se dividen los datos. Estos intervalos no se superponen y deben ser mutuamente excluyentes.

3. *Eje Y*: En el eje vertical (eje Y) se muestra la frecuencia o el recuento de datos que caen en cada intervalo. Puede representar la cantidad absoluta de datos o porcentajes relativos, dependiendo del propósito del histograma.

4. *Forma de las barras*: La altura de cada barra representa la frecuencia o densidad de datos en el intervalo correspondiente. La anchura de las barras puede variar, pero generalmente son todas del mismo ancho para que la comparación entre intervalos sea más clara.

Los histogramas son útiles para visualizar la distribución de datos y obtener información sobre la centralidad, dispersión y forma de la distribución. Pueden ayudar a identificar patrones, tendencias y outliers en los datos, lo que los hace una herramienta valiosa en estadísticas y análisis de datos.

Ver el siguiente video :



No hay comentarios.:

Publicar un comentario